Café 100% colombiano ORGÁNICO certificado por BCS. En su producción no se utilizan fertilizantes, plaguicidas, ni herbicidas de síntesis química y en su lugar son utilizados métodos naturales sin riesgos para la salud y que preservan el medio ambiente.
También es certificado como CAFÉ ESPECIAL Rain Forest Alliance por Naturacert, al utilizar prácticas ambientalmente sostenibles y socialmente responsables.
Cultivado en la finca El Tulipán de Pinchote, al norte de la cordillera oriental, departamento de Santander, región por donde se introdujo el cultivo del café en Colombia. En esta zona privilegiada por su rica biodiversidad, clima templado-seco y alta radiación solar, el café crece a la sombra de bosques nativos que contribuyen a la conservación de la fauna especialmente de las aves. La sombra del bosque le imprime a la taza del café exquisitas notas herbales y ligeras sensaciones cítricas.
Este café ha sido seleccionado por el tamaño y calidad de su grano, para ofrecer un perfil de taza balanceado con aroma pronunciado, acidez media y cuerpo medio.
La historia de Café Casa Martínez comenzó con la ilusión familiar de crear un lugar de encuentro y retiro, donde pudieran disfrutar de la tranquilidad del campo. En el año 2003 los hermanos Martínez (Víctor, Teresa, Miguel, Rodolfo y Carlos) compraron una finca en Pinchote, Santander, con ese propósito. Desde entonces, la finca El Tulipán se ha convertido en el corazón de la familia Martínez. En el año 2005 Carlos Martínez y su esposa fueron de los primeros en establecerse allí, disfrutando del cambio de la ciudad al campo. Poco a poco, otros hermanos también se mudaron, creando una verdadera comunidad familiar. En palabras de Víctor, la finca es “un fogón”, donde se siente la calidez y la unión familiar. Incluso quienes no viven allí permanentemente acuden con frecuencia para disfrutar de este espacio.
Pero la finca con el paso de los años no solo fue un lugar de retiro y encuentro; sino también el lugar para el surgimiento de una nueva aventura: el emprendimiento de una marca propia de café santandereano. Constituyéndose en el epicentro para cultivar, procesar y preparar el café hasta su comercialización. A pesar de su inexperiencia en el cultivo del café, la familia se embarcó en un proceso de aprendizaje. Se recibió capacitación de la Federación Nacional de Cafeteros y nos enfocamos en desarrollar un cultivo orgánico y amigable con el medio ambiente.
Con el tiempo, el cultivo de café creció y la familia desarrolló la propia marca: Café Casa Martínez. Este producto refleja el esfuerzo, la pasión y los valores de nuestra familia. Una familia unida que encontró en el campo y en el cultivo del café una forma de reencontrarse, aprender y crecer juntos, convirtiéndose en el símbolo de su sueño hecho realidad. Es, finalmente, un legado que hoy transmiten a las nuevas generaciones, manteniendo vivos los valores de sostenibilidad, calidad y amor por lo que hacen.
La Finca el Tulipán, productora del Café Casa Martínez hace parte de las fincas del grupo Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, Cafés Sostenibles Kachalú y como parte de este grupo cuenta con las siguientes certificaciones para producción primaria:
Café Casa Martínez cuenta con la certificación Indicación Geográfica Protegida de Café de Colombia
Café Casa Martínez cuenta con la certificación Denominación de Origen Café Colombia y Santander
PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO
Microlotes en verde o tostado a convenir
Tostado en grano o molido en bolsa de 500 gramos
Tostado en grano en bolsa de 2500 gramos
E-mail: contacto@cafecasamartinez.com
Phone number: +57 315 8008833 / +57 301 4378273
BOGOTÁ:
Café Gourmet: Aeropuerto Internacional El Dorado, Muelle Internacional, segundo piso, espigón norte, Local # 67
CARTAGENA:
Cafeto Café y Regalos: Centro Histórico, Calle de las Damas #3-84, Cartagena, Colombia
La finca productora de CAFÉ CASA MARTÍNEZ está ubicada en el municipio de Pinchote departamento de Santander, Colombia, a 320 km al nororiente de la ciudad de Bogotá, a una altura de 1615 msnm,
en la cordillera oriental de Colombia.